El objetivo es que puedan convertirse en agentes activos de innovación, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema emprendedor sólido en la provincia. Es impulsado por el Gobierno de San Juan junto a Fide, en el marco del Subprograma Impulso Innovador.
El 7 de octubre se realizó el primer encuentro del ciclo de Fortalecimiento de las Unidades de Apoyo Emprendedor de San Juan, una iniciativa que busca consolidar las capacidades estratégicas y operativas de las instituciones que acompañan a emprendedores en la provincia.
La propuesta, desarrollada por Fide junto al Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) de la provincia de San Juan en el marco del Subprograma Impulso Innovador, se compone de cuatro encuentros intensivos orientados a generar avances concretos durante cada sesión.
Las instituciones que participaron fueron el Centro de Emprendedores de la Universidad Católica de Cuyo, la Incubadora UNSJ de la Universidad Nacional de San Juan, IRPHA FAUD (Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat – Universidad Nacional de San Juan y Conicet), el espacio EnRed UNSJ (Facultad de Ciencias Sociales) y la Unión Industrial de San Juan. Durante este primer encuentro, trabajaron sobre el diagnóstico del ecosistema emprendedor local y el mapa de capacidades institucionales existentes.
A lo largo del ciclo se abordarán temas como diseño institucional y definición de la propuesta de valor de cada unidad, y procesos estratégicos de gestión, que incluyen la convocatoria, el acompañamiento, la vinculación y el seguimiento de los proyectos. También contará con una presentación final y ajuste de las propuestas institucionales.
Hacia un ecosistema emprendedor sólido
El objetivo es que las incubadoras y entidades locales puedan convertirse en agentes activos de innovación, fortaleciendo su rol en el acompañamiento de los emprendimientos y contribuyendo al desarrollo de un ecosistema emprendedor sólido y sostenible en la provincia.
“Fortalecer a las instituciones que acompañan a los emprendedores y emprendedoras es una manera concreta de multiplicar el impacto de la innovación en los territorios”, señaló el presidente de Fide, Andrés Colombo.
Esta acción forma parte de un proceso integral que busca potenciar la red de apoyo emprendedor de San Juan, brindando herramientas prácticas, metodologías probadas y espacios de intercambio que impulsen el talento local y la creación de empresas innovadoras.
Nota relacionada:
16 nuevos proyectos inician su camino hacia la innovación en San Juan